Esta página puede estar desactualizada. Para información actualizada por favor dirigirse a :
1. Sway de Paulo César (Clic aquí).
2. Linkedin de Paulo César (Clic aquí).
3. Página como Autor en Amazon (Clic aquí).
Ingeniero en Computación y Sistemas. Microsoft Certified nivel Associate para Power Platform y Azure Developer + Azure IA Fundamentals. Founder & CEO de EmprendHEC Educación en Innovación y Desarrollo Tecnológico S.A.P.I. de C.V. Arquitecto e Ingeniero de Producto de EmprendHEC (www.emprendhec.com), plataforma para acelerar la prosperidad de UN millón de futuros triunfadores desconocidos, contando con el apoyo de Microsoft for Startups e IDEA Gto.
Top 10 de los Emprendedores Innovadores y Competitivos en México 2012, según Microsoft y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC). Primeros lugares en Premios CONCYTEG a la Innovación Tecnológica. Autor de Libro "Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras" (DAHE) y "Homo Brutus Imaginatius (HBI)". Autor de dos Metodologías de Emprendimiento Reconocidas por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con 22 implementaciones en México. Jurado de Premios Nacionales en Emprendimiento e Innovación Tecnológica de los sistemas educativos más grandes de México. Miembro del comité evaluador del Premio Nacional del Emprendedor 2018. Conferencista y tallerista en eventos y programas nacionales e internacionales de educación, emprendimiento e innovación tecnológica.
Con capacitación y metodologías de emprendimiento diseñadas se ha impactado en más de 10 mil emprendedores de manera presencial, y más de 15 mil en línea mediante EmprendHEC.
Síntesis de actividades profesionales más recientes:
Coach para Grupo Latinoamérica del GSV Startup Bootcamp
-
Coach responsable del grupo para Latinoamérica del GSV Startup Bootcamp: https://gsvbootcamp.com/
-
Speakers del Bootcamp: https://gsvbootcamp.com/sbiii-speakers/
Líder de equipo galardonado en MIT COVID-19 Challenge y Mentor
-
Líder de equipo premiado en la serie de hackatones globales del "MIT COVID-19 Challenge", "Latin America Vs COVID-10" y "Buildathon" con AWS, con su equipo Team EduPhoenix.
-
Posteriormente, participó como Mentor para el Hackatón de India: "Turning the tide".
Ponente en temas de Emprendimiento e Innovación Tecnológica:
-
Fue la persona más joven del grupo de ponentes de la Secretaría de Economía para la Caravana del Emprendedor. Constantemente es invitado como ponente o capacitador para eventos estatales, nacionales e internacionales relacionados con Emprendimiento e Innovación Tecnológica. Por citar algunos ejemplo: la Semana Nacional del Emprendedor, el Día del Emprendedor de la Secretaría de Educación de México (taller patrocinado por Microsoft México), el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica del ahora Tecnológico Nacional de México y el Campamento Emprendedor que organiza el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) en el Movistar Campus Party 2014, simposios y congresos internacionales de ciencias, eventos o congresos de Clústeres de Tecnologías de Información, de Cámaras y Asociaciones Empresariales, entre otros.
-
Presentó su libro Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras (DAHE), e impartió el taller sobre Emprendimiento e Innovación en la Semana Nacional PYME 2010.
Emprendedor Tecnológico
Fue uno de los 15 casos de éxito en México del programa de emprendedores tecnológicos Microsoft Bizspark seleccionados para un libro editado por A / Editores.
Autor de Libros y Metodologías de Emprendimiento
Es creador de dos Metodologías de Emprendimiento Reconocidas por el Instituto Nacional del Emprendedor de México (INADEM), siendo las únicas en el estado de Guanajuato durante 2017 y 2018: "Metodología integral de aprendizaje y espíritu emprendedor innovador", y "Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras HEC".
Principales publicaciones:
1. Libro "Homo Brutus Imaginatius (HBI) - Un llamado urgente a la sociedad". Editorial HEC, 2020. Ver más.
2. Libro DAHE: "Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras". Editorial HEC, 2010. Ver más.
3. Manual de Instructor y Cuaderno de Trabajo; Metodología de Impulso a Negocios de Mujeres. Instituto Estatal (Guanajuato) y Nacional de las Mujeres. 2011.
4. Material para elaborar un plan de negocios, para el Emprendedor Joven Guanajuatense. Material de uso interno para el Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG). 2009.
5. Cursos por Internet sobre Emprendimiento e Innovación. Se llevaron a cabo como proyectos de capacitación a emprendedores innovadores del Instituto Tecnológico de Durango y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto subsidiados por el INADEM durante el 2014. También se utilizaron para el programa Tabasco DOES IT! Los contenidos de los cursos son empleados para capacitar asesores de proyectos del Tecnológico Nacional de México, antes SNIT.
Fundador de EmprendHEC Educación en Innovación y Desarrollo Tecnológico, SAPI de CV.
Cuenta con 22 implementaciones de sus Metodologías de Emprendimiento Reconocidas por el INADEM, beneficiando con más de 15 mil membresías de capacitación a emprendedores, mediante su Comunidad Virtual de Capacitación y Certificación www.emprendhec.com.
Proveedor de Tecnológico Nacional de México (TecNM)
-
El Tecnológico Nacional de México, que es el sistema de educación superior más grande de Latinoamérica, con más de medio millón de estudiantes, ha utilizando los servicios de capacitación de HEC para formar Asesores de Proyectos Emprendedores Innovadores. Estos asesores colaboran en proyectos para su Evento Nacional de Innovación Tecnológica (ENIT) donde anualmente participan más de 2,500 proyectos con más de 10,000 estudiantes de todo el país. Ver más.
-
Mediante un convenio entre CONACYT y la DGEST (Ahora Tecnológico Nacional de México) se capacitó con el curso “Crear e Innovar ¡Para diferenciarte y ganar!” a los 947 finalistas del Evento Nacional de Innovación Tecnológica (ENIT) 2013.
Proveedor de Microsoft
Empresas como Microsoft han contratado sus talleres de Innovación y Emprendimiento, para ser implementados en eventos como el Primer Día del Emprendedor de la SEP, en 2011 en el World Trade Center, de México, D.F.
Colaboración con Instituciones de fomento al Emprendimiento y Empleo a nivel Municipal, Estatal y Nacional.
Ha colaborado con instancias como el Instituto de la Juventud Estatal (Guanajuato)-Nacional para formación de emprendedores, Instituto de la Mujer Estatal (Guanajuato)-Nacional, Ciencia y Tecnología Estatal (Guanajuato)-Nacional, incubadoras reconocidas por la Secretaría de Economía han subcontratado mis modelos de asesoría en emprendimiento, como Fundación Proempleo León AC. Y tuve la oportunidad de colaborar con el expresidente Lic. Vicente Fox en su Centro Fox, para un proyecto de Investigación sobre Microfinanzas y Microempresas en Latinoamérica.
Principales premios y reconocimientos:
Top 10 Emprendedores del Foro de Innovación y Competitividad en Software Mexicano
Pertenecer a los 10 Emprendedores (Top 10) del Foro de Innovación y Competitividad en Software Mexicano 2012, organizado por Microsoft y FUMEC. Para la fotografía de su nota en Internet, FUMEC eligió al Ingeniero presentando su proyecto: Videopupilómetro Digital, para medir niveles de glucosa en diabéticos, sin tocarlos. Ver más.
Ganador del Premio CONCYTEG a la Innovación Tecnológica:
-
Segundo Lugar en 2012. Categoría Emprendedores y Empresarios Junior.
Proyecto: Instrumento Opto-Electrónico para determinar muerte encefálica. Ver más. (Pag. 21 del documento electrónico).
-
Segundo Lugar en 2010. Categoría Innovación Empresarios Junior.
Proyecto: Video Pupilómetro Digital basado en el modelo de color RGB. En 2011 gestionó recursos para llevar este producto al mercado. Ver más. (Diapositiva 22. El vínculo oficial desapareció con cambio de gobierno).
-
Finalista en 2009. Categoría Innovación Empresarial.
Proyecto: Software para el control total de cadenas de zapaterías, así como su enlace con la cadena de valor. Paulo César participó como asesor para el proyecto.
Síntesis de logros personales:
Récords en recuperaciones
Es poliatleta. Practica ciclismo de montaña enduro, cross country, carrera a pie 10 y 21 Km, pesas y deportes de aventura. Cuando fue estudiante universitario lideró el equipo de baloncesto de su facultad logrando primeros lugares en torneos internos, perteneció a la selección universitaria, así como municipal. Ha establecido uno de los mejores tiempos a nivel mundial en recuperación de lesión grave de rodilla. En diciembre de 2014 rompió por completo el tendón patelar izquierdo, y su recuperación es un referente para deportistas lesionados de todo el mundo. Canal de youtube.
En 2019 tuvo un accidente practicando ciclismo enduro. Tuvo multifractura en una mano y requirió reconstrucción de mentón. Su recuperación fue igualmente muy rápida: https://www.youtube.com/watch?v=oN0QzmuaPmw
5to. lugar - Premio Nacional de Fotografía de Turismo
Ha obtenido un quinto lugar en un concurso nacional de fotografía de turismo 2013, organizado por el Portal Oficial de Turismo en México: www.visitmexico.com. En varias ocasiones sus fotografías han sido seleccionadas como fotos de la semana para la revista México Desconocido.
Deporte - Atletismo
Su mejor posición como corredor, sin entrenar realmente para este deporte, ha sido un lugar 28 en carrera a pie de 10 Km, entre un total de más de 3 mil corredores de distintas categorías.